Qué vino con este plato
Todo es lícito en gastronomía pero no todo es adecuado
En «Que vino con este plato» te orientaremos en la elección del vino más adecuado para acompañar tu comida preferida.
Para ello tendremos en cuenta los tres aspectos fundamentales sobre los que se sustenta el maridaje, a saber: ingrediente principal, estilo de cocción, y la salsa o aderezo que lo acompañará.
Y nada mejor que un ejemplo para cuando te preguntes de nuevo ¿Qué vino con este plato?
Supongamos que elegimos el pollo como ingrediente principal.
Si lo cocinamos a la plancha con un poco de aceite y finas hierbas resultará un plato ligero, suave y aromático; por lo tanto requerirá de un vino no muy alcohólico e igualmente aromático. Un albarín blanco criado sobre lías sería ideal.
En cambio, si el mismo pollo lo cocinamos lentamente en una cazuela, con una base sofrita de cebolla, ajo, jitomate y frutos oleaginosos requerirá de un vino con más cuerpo y estructura, mayor grado alcohólico y tanicidad. Un tempranillo con crianza de Ribera del Duero, por ejemplo.
Evidentemente, estos tres factores principales atribuidos a la comida, llevan implícitos muchos otros aspectos a tener en cuenta que, por razones obvias, no podemos considerar aquí (intensidad aromática, grasosidad, suavidad, jugosidad, acidez, picosidad,etc.)