Aprendiendo a maridar

¿Tienes invitados y quieres quedar bien pero no sabes cómo maridar tu comida?
Cómo maridar vino y comida no es difícil cuando se tiene un mínimo de conocimientos y ponemos en sincronía mente y sentidos. El éxito de una velada entre amigos depende en parte de ello y de otros aspectos, no propiamente gastronómicos, que influyen enormemente en la experiencia final.
Un buen amigo tuvo el peor dolor de cabeza de su vida (literalmente) un día en que por fanfarrón -siempre presumía de sus habilidades culinarias- se vio forzado a cocinar para un reducido grupo de amigos cuando estos le reclamaron, medio en serio medio en broma, que les demostrase su destreza frente a los fogones.
Lo cierto es que lo de mi amigo fue todo un éxito, pero el terrible dolor de cabeza que sufrió, grabó en su mente de forma indeleble la regla número uno a considerar cuando tienes invitados
¡3 cosas que debes evitar para no morir en el intento!

REGLA Nº1. No hacer inventos si tienes invitados!
Eso es lo que hizo mi amigo; enfrentarse por primera vez con un «foi»; quitarle la membrana, los nervios y las venas; y procurar no destrozarlo. Todo un reto!
La presión del tiempo -que se le echaba encima- su temperamento perfeccionista y la sensación de que estaba perdiendo el control desembocaron en un terrible dolor de cabeza que le impidió disfrutar de la comida, de la velada, e incluso de los sinceros elogios que le brindamos los que le pusimos en la boca del lobo.
Cocinar es una meditación. Debes sentirte a gusto, relajado; y eso solo lo conseguirás en un entorno que te sea familiar, en el que te sientas cómo pez en el agua.

REGLA Nº2. Procura no discutir!
No discutas durante la comida. Por exquisita que esta sea, una apasionada discusión entre los presentes anulará nuestra capacidad de atención y goce, y nos amargará la fiesta.
Aquellas deliciosas madalenas que nos preparaba la abuela (¡las mejores del mundo!) y cuya receta nos heredó, lo son porqué van asociadas a momentos excepcionales, al recuerdo de una persona amada, a un bello paisaje de nuestra cándida infancia.
Si no tienes esto en cuenta, todo tu trabajo y buen hacer habrán valido nada o casi nada.

REGLA Nº3. No elijas el vino al azar!
Si quieres que tu comida sea un éxito, no elijas el vino al azar ni en el último momento. Tampoco permitas que los invitados te lo traigan a no ser que te consulten previamente.
El hecho de que lleven vino sin consultarte puede ponerte en una situación incómoda si este no marida con lo que cocinaste.Tendrás que elegir entre arruinar tu comida o poner en riesgo tu amistad!
Si por el contrario estás iniciándote en este fantástico mundo del maridaje, te ofrecemos la oportunidad de adquirir algunos conocimientos básicos que te permitirán disfrutar más de tus platos favoritos.
Los dos primeros puntos dependen exclusivamente de ti.
En cuanto al tercero –la elección adecuada del vino– podemos ayudarte!
Todo es cuestión de empezar!
Ahora tienes la oportunidad de adquirir gratuitamente nuestro documento de iniciación al maridaje.
+ 2 cupones de descuento

Este documento no es una guía ni un manual de instrucciones. Es una herramienta que te permitirá construir maridajes aplicando criterios en lugar de fórmulas.
Dirigiremos tu mirada a los aspectos a considerar, tanto del vino como de la comida, para que en base a ellos y a tu gusto e intención decidas qué va a maridar con qué.
La teoría te ahorrará algunas botellas pero en definitiva siempre tendrás que probar.